Horarios

(Aquí enlaces a las entradas de horarios)

Sectarios

martes, 7 de febrero de 2012

DHCP

El DHCP es un servicio de asignación automatica de IP y sirve para dar servicio a los equipos que tengan su tarjeta de red asignadas como automáticas.

Configuración

Este servicio tiene unas características concretas que tendremos que determinar.

Identificador de Red y Máscara

Especificaremos el identificador de red y la máscara sobre la que vamos a asignar IPs a los que nos realicen peticiones.

Rango de IPs

Especificaremos un rango de IPs para saber que IPs se repartirán entre las maquinas que nos pidan una IP. Siempre tenemos que dar un rango algo mayor que el que hemos estimado que vamos a necesitar para evitar imprevistos por excesos de petición. También debemos recordar que si tenemos máquinas dando servicio o la misma puerta de enlace deberemos excluir estas direcciones de IP del rango que vamos a repartir pués ya están en uso.

Puerta de enlace

La IP de la puerta de enlace que recibirán los equipos que soliciten una IP al servicio DHCP.

Servidores DNS

Los servidores DNS que recibirán los equipos que soliciten una IP al servicio DHCP.

Ip de multidifusión

Es algo evidente en una configuración IP, pero aún así hay que añadirlo.

Instalación

En este caso vamos a hacer las pruebas desde linux de manera que instalamos un servidor de DHCP en linux.
apt-get install dhcp3-server

Nada más instalarlo falla en el arranque. No asustarse que es normal, ya que aún tenemos que configurarlo.

Configuración

Vamos a /etc/dhcp/dhcpd.conf y editamos el fichero.
ddns-update-style none;

option domain-name-servers 172.20.0.2, 8.8.8.8; # Servidores DNS

default-lease-time 86400;
max-lease-time 604800;

authoritative;

subnet 172.20.0.0 netmask 255.255.0.0 { #Identificador de red y marcara de red
range 172.20.237.104 172.20.237.222; #Rango IP
option subnet-mask 255.255.0.0; #Máscara de subred
option broadcast-address 172.20.255.255; #Ip de multidifusión
option routers 172.20.9.92; #Dirección de la puerta de enlace
}

Es IMPRESCINDIBLE que el fichero que acabamos de crear lo tengas tanto en "/etc/dhcp3" como en "/etc/dhcp", lo copiamos. Sin realizar este paso el servicio no funcionará.

Puesta en funcionamiento

Para administrar su servicio al igual que en muchos otros sería desde "/etc/init.d/".
isc-dhcp-server start
isc-dhcp-server stop

0 comentarios:

Contra la ley Sinde

¿Estas en desacuerdo con la ley sinde? No permitas que coarten tu libertad.
labioswert Bájame

Top Resumenes

Publicidad